- deshinchar
- ► verbo transitivo/ pronominal1 Desinflar o quitar la hinchazón de una cosa:■ deshinchar una rueda.2 Expresar una persona su enojo, enfado o cólera:■ deshinchó su ira golpeando con fuerza la mesa.► verbo pronominal3 Perder o desaparecer la hinchazón de la parte del cuerpo afectada por ella.4 coloquial Dejar de mostrarse una persona orgullosa o presuntuosa:■ se deshichó cuando vio que nadie escuchaba sus historias.5 Perder una persona los ánimos o las fuerzas.
* * *
deshinchar1 tr. Sacar el contenido de una ↘cosa hinchada, de modo que deja de estarlo. ⇒ Desinflar. ⊚ Hacer que se deshinche un ↘miembro o parte del cuerpo. ⊚ prnl. Dejar de estar hinchada una cosa que lo estaba.2 Abandonar alguien, por verse forzado a ello, su *presunción, envanecimiento u *orgullo. ⇒ *Humillar.3 Perder una persona el ánimo o el impulso para hacer algo.4 tr. *Desahogar la *cólera o el enfado.* * *
deshinchar. tr. Deshacer o reducir lo hinchado. U. t. c. prnl. || 2. desinflar (ǁ sacar el aire). || 3. Desahogar la cólera o el enojo. || 4. prnl. Perder la inflamación de la zona del cuerpo afectada por ella. || 5. coloq. Deponer la presunción.* * *
► transitivo Quitar la hinchazón.► En periodismo, rebajar la importancia o extensión de una noticia o artículo.► figurado Desahogar [la cólera o el enojo]; perder la vanidad.► pronominal Deshacerse la hinchazón.► figurado Deponer la presunción.
Enciclopedia Universal. 2012.